Innovación

Dinero

El dinero es una de las herramientas más importantes que tenemos para relacionarnos con el mundo. Más allá de su función como medio de intercambio, el dinero representa también seguridad, oportunidades, autonomía y acceso a bienes y servicios. Comprenderlo y saber gestionarlo adecuadamente es fundamental para lograr estabilidad financiera y bienestar personal.

close-up photo of assorted coins

Que es el dinero?

En términos simples, el dinero es cualquier cosa aceptada como medio de pago por bienes y servicios.

Históricamente ha adoptado distintas formas: sal, metales preciosos, papel moneda, y más recientemente, dinero digital.

Hoy en día, la mayor parte del dinero que usamos no es físico, sino electrónico: depósitos en cuentas, transferencias, tarjetas o pagos móviles.

Funciones

Funciones del dinero

El dinero cumple tres funciones básicas:

Medio de intercambio: Permite facilitar las transacciones, evitando el trueque.

Unidad de cuenta: Proporciona una medida común para valorar bienes y servicios.

Depósito de valor: Permite conservar poder adquisitivo en el tiempo, siempre que no haya inflación excesiva.

person holding smartphone beside tablet computer
Cute piggy bank

Ingresos y gastos: el punto de partida

Una buena relación con el dinero comienza por conocer cuánto ganamos y cuánto gastamos. Hacer un registro mensual de ingresos y egresos ayuda a tomar mejores decisiones.

No se trata solo de ahorrar, sino de identificar patrones, ajustar gastos innecesarios y planificar el uso del dinero.

Ingresos activos: Sueldo, honorarios, becas.
Ingresos pasivos: Inversiones, rentas, regalías.

Ahorro: hábito fundamental

Ahorrar no es lo que sobra, es lo primero. Separar un porcentaje fijo de los ingresos (idealmente entre 10% y 20%) ayuda a construir una red de seguridad para emergencias, así como fondos para metas a futuro: estudios, viajes, emprendimientos, jubilación.

Existen distintos métodos de ahorro: el sistema 50/30/20, ahorro por objetivos, ahorro automático desde la cuenta bancaria, entre otros.

Financial growth
Child holding pocket money change
Funciones

Gasto consciente

Gastar no es malo, pero debe hacerse con conciencia. Es importante distinguir entre necesidades reales, deseos momentáneos y gastos impulsivos. Un consumo responsable prioriza lo importante y evita el endeudamiento innecesario.

¿Realmente necesito esto?

¿Puedo pagar sin endeudarme?

¿Lo usaré a largo plazo?

Currencies

El crédito: herramienta útil si se usa bien

El crédito no es dinero extra, es dinero prestado que se debe devolver, con intereses. Usarlo con responsabilidad puede ayudar a construir historial crediticio y acceder a bienes de alto valor, como una casa o un vehículo.

Pero también puede convertirse en una trampa si se utiliza para cubrir gastos básicos o consumir de forma impulsiva. Es clave comparar tasas de interés, comisiones, plazos y leer bien los contratos.

Del dia al dia

El dinero en la vida cotidiana

Planear las compras semanales

Evaluar ofertas sin dejarse llevar

Compartir gastos en casa de forma justa

Usar apps para controlar pagos y recordatorios

Enseñar a niños y adolescentes sobre valor y uso del dinero

Purple Light
Woman with bitcoin

Educación financiera y salud emocional

Nuestra relación con el dinero no es solo racional: está cargada de emociones, creencias y hábitos adquiridos desde la infancia. Sentimientos como culpa, miedo, orgullo o frustración pueden influir en nuestras decisiones financieras.

Cultivar una mentalidad positiva hacia el dinero, basada en el autocuidado, la organización y el propósito, mejora no solo las finanzas, sino también la autoestima y la calidad de vida.